Transforma tus Creencias, Transforma tu Vida.
“El primer paso en la transformación es tomar conciencia de que las creencias que tenemos nos definen.”
Stephen Covey
Las creencias son ideas o interpretaciones que damos por verdaderas sobre nosotros mismos, los demás y el mundo. Se forman a partir de nuestras experiencias, la educación recibida y el entorno en el que vivimos. Aunque muchas veces no nos damos cuenta de ellas, influyen en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Podemos tener dos tipos de creencias: las creencias potenciadoras y las limitantes.
Las potenciadoras son aquellos pensamientos que nos impulsan, nos dan seguridad y nos ayudan a enfrentar retos con una mentalidad abierta. Estas creencias nos permiten ver posibilidades en lugar de obstáculos.
Sin embargo, en el otro lado del ring, encontramos las creencias limitantes, que son aquellas que nos frenan, nos hacen dudar de nuestras capacidades o nos impiden avanzar. Suelen expresarse en frases como: "No soy lo suficientemente buena para esto", "Es demasiado tarde para cambiar" o "Si fracaso, significa que no valgo". Estas creencias se convierten en barreras mentales que afectan nuestra confianza y nuestras decisiones.
Pueden influir en diferentes ámbitos de tu vida. En lo personal, pueden afectar tu autoestima y confianza, porque si te dices internamente cosas como “No soy lo suficientemente bueno”, es probable que evites situaciones nuevas por miedo al fracaso.
En tus relaciones personales, pensamientos como: “Si digo lo que realmente pienso, los demás me rechazarán” pueden hacer que evites expresar tus opiniones o necesidades por miedo a ser juzgada o a generar conflictos, lo que afectará la calidad de tus relaciones y tu coherencia con tu autenticidad.
Si tienes pensamientos del tipo “Siempre me pasa lo peor”, reforzarán patrones de negatividad y estrés que afectarán tu bienestar emocional.
¿Y qué pasa en el ámbito profesional?
Tus creencias limitantes pueden frenar tus oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, si piensas: “No tengo suficiente experiencia para este puesto”, es posible que ni siquiera intentes postularte.
También puedes quedarte paralizado y evitar asumir nuevos retos con diálogos internos como: “Si me equivoco, será un desastre”. Además, tu liderazgo y desempeño pueden verse afectados por creencias como: “No soy lo suficientemente carismático”, lo que puede influir en la motivación de tu equipo.
Pero, ¿qué puedes hacer ante estas creencias que te limitan? ¿Cómo puedes identificarlas y cambiarlas?
Puedes ver ciertas señales de que una creencia te está frenando y, para identificarlas, puedes prestar atención a señales como:
Diálogo interno negativo: Frases recurrentes como "No soy capaz" o "Esto es imposible para mí". Usas frases absolutas con expresiones como "siempre", "nunca", "no puedo" o "es imposible".
Procrastinación : Postergas decisiones o acciones importantes por miedo al fracaso, la incertidumbre o la opinión de los demás.
Sentimientos de estancamiento: Te sientes estancada y sientes que no avanzas en ciertas áreas de tu vida, aunque realmente deseas un cambio.
Dudas de tus capacidades y te comparas constantemente con los demás.
Sientes frustración y te dices cosas como “Esto es lo que me ha tocado”.
La buena noticia es que es posible cambiar las creencias limitantes. Aunque pueden estar profundamente arraigadas, no son una parte fija de ti. Se forman a lo largo del tiempo y a través de las experiencias, y es por eso que pueden ser modificadas. Existen estrategias efectivas para transformar estas creencias y lograr un mayor bienestar en tu vida:
Identifícalas y cuestiónalas: Pregúntate: ¿Es realmente cierta? ¿En qué evidencia se basa?
Reformúlala en positivo: Sustituye la creencia limitante por una afirmación positiva y realista. Por ejemplo: "No soy lo suficientemente inteligente para lograrlo" por "Puedo desarrollar mis habilidades y aprender lo que necesito para avanzar".
Visualízate actuando según tu nueva creencia.
Dado que estás en un blog en el que hablamos de coaching, te preguntarás: ¿Cómo ayuda el coaching a cuestionar y cambiar creencias?
Las creencias son clave porque pueden impulsarnos o frenarnos en nuestro camino hacia un objetivo. A través del proceso de coaching, se identifican y cuestionan las creencias que pueden estar limitando el crecimiento personal o profesional de una persona, ayudándola a descubrir nuevas formas de ver su realidad y actuar en consecuencia.
El coach guía al individuo para que observe sus propios pensamientos y emociones, identificando aquellas creencias que lo están limitando.
Mediante preguntas poderosas, ayuda a desafiar la validez de las creencias limitantes y a explorar nuevas perspectivas.
Se establecen planes de acción concretos para adoptar y reforzar nuevas creencias potenciadoras, alineadas con los objetivos del individuo.
Para terminar, me gustaría dejarte algunas preguntas que pueden ayudarte a trabajar en esas creencias que te limitan:
¿Qué frases me repito cuando me enfrento a un reto?
¿Qué me impide dar el paso hacia lo que quiero?
¿Cómo reacciono ante nuevas oportunidades?
¿De dónde viene esta creencia? ¿La aprendí de alguien?
¿Es realmente cierta en todos los casos?
¿Cómo sería mi vida si no creyera en esto?
¿Qué haría si no tuviera miedo?
Definitivamente, las creencias limitantes pueden identificarse y modificarse mediante estrategias efectivas, y el coaching ofrece herramientas valiosas para facilitar este proceso de transformación personal.
Recuerda que cambiar tus creencias está en tus manos. ¿Te animas a dar el primer paso? Si quieres explorar este proceso, el coaching puede ser un gran aliado en tu camino.